12.9 C
San Juan
miércoles, septiembre 27, 2023

Datos curiosos sobre alimentación que puede que desconozcas.

Para disfrutar de la vida comiendo, ¡primero tienes que conocer lo que comes! Por eso proponemos descubrir algunas curiosidades que te dejarán con la boca abierta sobre los alimentos: propiedades beneficiosas, formas de cocinar, alternativas saludables que de seguro te encantarán poner en práctica.

 

  • No deberías tirar el líquido del yogur: Muchas personas acostumbran a tirar el líquido del yogur y esto es un gran error ya que su aporte en proteínas es muy grande. De hecho, estás tirando una gran cantidad de agua, sales minerales, calcio y fósforo que podrían hacer mucho bien a tu organismo.
  • El sushi debería ser tu plato favorito: Consumir pescado crudo (como el sushi o el tartar) es una opción muy saludable para nuestro organismo ya que le estamos aportando las vitaminas y propiedades que se pierden al cocinar el pescado.
  • Comer despacio te ayudará a ser más feliz: Además de ayudarte a hacer mejor las digestiones, también te ayudará a combatir el estrés y por lo tanto a tener una vida más feliz.
  • Muchas veces confundes la sed con el hambre: De hecho, la sensación de sed suele conducirnos a comer más, por eso es importante tomar un vaso de agua antes de las comidas para controlarnos y comer verdaderamente lo que necesitamos.   
  • Miel: Si buscas una alternativa saludable al azúcar de mesa, la miel es una gran opción. Entre sus múltiples propiedades, este alimento es una gran fuente de energía o puede ayudarte a suavizar la tos. 

La miel es un alimento «inmortal», es decir, que jamás se vence. Por lo que si descristalizas la miel que tienes en ese viejo pote desde hace unos años, podrás consumirla sin ningún inconveniente. 

  • Queso Camembert: Este queso debe comerse lo más cerca posible de su fecha de caducidad, pero JAMÁS después de ella. 
  • Chocolate: Comer un trozo de chocolate oscuro antes de las comidas aumentará la glucosa en sangre, y te ayudará a no comer en exceso. Incluso si estás muy hambriento, tu apetito estará más saciado.
  • Semillas de amapola para ayudar al estrés: Prueba a espolvorear unas semillas de amapola sobre tu yogur. Entre sus beneficios encontrarás que actúa como un relajante nervioso, por lo que su uso es muy recomendable en épocas de estrés.
  • Lácteos para unos dientes radiantes: Sorprendentemente, algunos lácteos, como el queso, la leche o el yogur, son grandes limpiadores bucales gracias al ácido láctico, que además cuidan de nuestras encías y ayudan al mantenimiento de nuestra salud dental.
  • Añade semillas de calabaza a tu vida: Nada malo se puede decir de ellas: son fuente de magnesio, zinc, omega-3, triptófano… Sus beneficios son numerosos y su sabor y versatilidad las hacen perfectas para incluirlas en postres, yogures, guisos, verduras…
  •  1001 formas de comer fibra: Además de estar presente en innumerables frutas y verduras, la fibra también se encuentra en alimentos que no se nos vendrían tan fácilmente a la cabeza al pensar en esta cualidad como palomitas de maíz, aceitunas, pimienta, semillas de calabaza o nueces.
  • Huesos fuertes: Aunque la leche es una indiscutible fuente de calcio, hay muchos otros alimentos donde encontrar este mineral. Entre ellos las espinacas, la cebolla, el brócoli, las legumbres, las nueces, el yogur, los quesos, el huevo, las sardinas, el marisco y las galletas tipo María.
  • Grasas con denominación de origen: No todas las grasas son malas. Las insaturadas son saludables y disminuyen el colesterol malo, por lo que su consumo es muy recomendable. Están presentes en alimentos como salmón, atún, aguacate, nueces, almendras, pistachos, sésamo o aceite de oliva.
  • Semillas de chía y de quínoa para tu corazón: Además de ser un complemento ideal para tus yogures o postres, las semillas de chía y de quínoa son ricas en Omega 3, que favorece el colesterol bueno y ayuda a nuestra salud cardiovascular.
  • Especias con hierro: Cuando hablamos de alimentos con hierro siempre pensamos en lentejas, pero lo cierto es que porcentualmente las especias tienen mucha más cantidad de este mineral: tomillo, comino, eneldo, orégano, laurel, albahaca, canela en polvo… 
  •  Alimentos para ayudarte a dormir como un bebé: Si quieres dormir mejor, hay alimentos que te ayudarán a conseguirlo. Los cereales integrales (arroz, avena, trigo o maíz) y los lácteos (queso fresco, yogur y leche) son ricos en triptófano, que ayuda a potenciar la melatonina, hormona que favorece el sueño.
  •  Té verde para ayudar a tu digestión: El té verde está más de moda que nunca y la culpa la tienen sus beneficiosas propiedades. Entre ellas, que es fuente de antioxidantes, un excelente aliado depurativo y una gran ayuda para una perfecta digestión.
  • Sí al pochoclo, pero casero: Unos 25-35 g de pochoclo hechos en casa (con aceite de oliva y sin sal ni azúcar) son un snack saludable. Sus propiedades los convierten en la alternativa perfecta frente a otros aperitivos. Aportan 8 g de fibra por cada 100 g, lo que los hace muy saciantes, y también el doble de polifenoles (antioxidantes) que una ración de fruta: al tener menos agua, su concentración es más alta.
  • Cena antes de las 21 horas: El riesgo de cáncer de mama o de próstata se reduce un 20% si cenas antes de las 21 horas y esperas dos horas antes de ir a dormir.
  • El jamón crudo es mejor que el cocido: El primero está tratado únicamente con sal y el segundo tiene más aditivos como harina para hervirlo, por lo tanto, podría decirse que es cierto.
  • El aceite es más sano que la mantequilla: Efectivamente si, ya que el aceite es de origen vegetal por ende produce menos colesterol. La grasa de la mantequilla es de origen animal y tiene colesterol.
  • El helado es digestivo: Aquellos que son cítricos, como el de limón, siempre se consideraron como ayudantes de la función vesicular. Por ello, es que consumirlo después de la comida es muy bueno para la digestión. 
  • Los productos “light” no engordan: esta afirmación no es del todo cierta, ya que la palabra “light” o “diet” no quiere decir que estén reducidos en su totalidad los azúcares, grasas o sales. Por más de que tengan la etiqueta verde, si se comen en exceso, también ayudarán a engordar.
  • No se puede cenar lechón: En realidad, no es aconsejable consumir carnes, fritos ni embutidos a la noche, porque son de digestión lenta (entre 3 y 4 horas), por lo cual es más difícil dormir y estar despejados por la mañana.

 

BALANCE DEL AÑO: UNA MIRADA AL 2020
VER

Sánchez María Fernanda

Ingeniera en Alimentos

spot_img
https://www.aydinemlaktrabzon.com/slot-gacor/
https://www.iamtn-network.org/profile-1/togel-online/profile
https://www.iamtn-network.org/profile-1/slot-gacor-to-kecil/profile

Slot Pragmatic Hari Ini

Bo Slot Gacor

Slot Gacor Maxwin

RTP Slot Tertinggi

Slot Bonus New Member

Slot Bet Kecil

Slot Pragmatic

Bo Slot

Slot Anti Rungkat

Bo Slot

Slot Bonus New Member

Slot Bet Kecil

Slot Pragmatic

https://nyase.com/slot-gacor/

Situs Slot Maxwin

https://www.housingaustria.com/situs-slot-gacor/

https://www.housingaustria.com/situs-slot-gacor/

https://www.almawomenboutique.com/bocoran-slot-gacor/

Slot Gacor Maxwin

Slot Wild West Gold

Slot Demo

Sweet Bonanza Slot

Link Slot Gacor

Slot Gates of Olympus

Starlight Princess Slot

Koi Gate Slot