El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta anunció que a partir del año que viene se pondrá en marcha una nueva herramienta en el último año de los secundarios públicos y privados de la Ciudad de Buenos Aires: las prácticas educativas en ámbitos laborales.
En concreto,
«En todo el mundo estamos viviendo un proceso de cambio, vinculado principalmente a la tecnología, que está revolucionando no solo nuestras vidas sino también la manera en la que trabajamos», expresó el mandatario porteño.
Y siguió: «Tenemos que conectar a los chicos con el mundo y las herramientas que le despierten su vocación para que después puedan elegir su futuro en libertad».
CÓMO SE APLICARÁN LAS PRÁCTICAS
– se pondrán en marcha para 29.400 chicos de 442 establecimientos educativos de gestión pública y privada
– las prácticas educativas tendrán una duración de 120 horas cátedras que se distribuirán a lo largo del año.
– a diferencia de las pasantías, las prácticas laborales forman parte del diseño curricular de la Secundaria del Futuro y comenzarán el año próximo en coincidencia con la primera camada de alumnos de 5° año, desde su creación en 2018. Su desarrollo se llevará adelante en horario escolar y serán incluidas en el proceso de evaluación a cargo de los docentes.
Los estudiantes sumarán experiencias vinculadas a su orientación escolar en diversos ámbitos, divididos en 4 ejes:
– sector productivo (privado o público).
– sector de gestión de políticas públicas.
– ámbito cultural/comunitario .
– ámbito de la educación superior/científico-académico.
Las organizaciones que participen de estas actividades o estén interesadas en hacerlo con estudiantes de escuelas públicas, deberán formar parte del “sistema de inscripción para entidades y personas humanas comprometidas con la educación” y cumplir con todos los requisitos establecidos. Los establecimientos de gestión privada, en tanto, deberán establecer los convenios correspondientes.
La iniciativa no contempla a los 3 mil estudiantes de las 52 Escuelas Técnicas ubicadas en el territorio porteño —39 de gestión estatal y 13 de gestión privada— ya que las mismas implementan Prácticas Profesionalizantes en 5° y 6° año.
Fuente:politicargentina.com