Estas mediciones incluyen parámetros fisicoquímicos del agua como pH, conductividad, salinidad, oxígeno disuelto, turbidez, temperatura y sólidos disueltos totales, y muestras de fito y zooplancton.
Los datos recolectados serán analizados en el Laboratorio de Limnología del establecimiento del Parque de la Biodiversidad, ubicado en Rivadavia.
Además se realizó la entrega de mojarras Jenynsias al personal de control de vectores de la municipalidad de Valle Fértil que se encargarán de distribuirlas en reservorios de productores locales para el control biológico de larvas de mosquitos.
Fuente:https://sisanjuan.gob.ar/