17.2 C
San Juan
miércoles, junio 7, 2023

Mientras Muratov acepta el Nobel, el legado de sus predecesores rusos retrocede


MOSCÚ – Dmitri A. Muratov, el editor de Novaya Gazeta, quizás el periódico independiente más valiente de Rusia, se convertirá en el tercer ruso en recibir el Premio Nobel de la Paz el viernes en Oslo. Acepta el honor como el legado de sus dos predecesores premiados, Andrei D. Sakharov y Mikhail S. Gorbachev, que se encuentra bajo mayor amenaza que en cualquier momento desde el colapso de la Unión Soviética.

Los dos galardonados anteriores ganaron el premio antes del colapso soviético: el Sr. Sakharov, el físico disidente a quien el comité llamó «un portavoz de la conciencia de la humanidad», recibió el premio en 1975 por su lucha por los derechos humanos.

Gorbachov ganó en 1990, en los últimos días de la URSS, como su presidente final. El comité del Nobel citó la «mayor apertura que ha logrado en la sociedad soviética».

En un gesto que vincula sus logros a lo largo de tres décadas, Gorbachov contribuyó con parte de su dinero del Nobel para ayudar a establecer Novaya Gazeta, que Muratov ha supervisado durante más de 25 años y cuyo trabajo le valió el Nobel.

Pero en la Rusia contemporánea, los derechos humanos, la apertura y la libertad de expresión se han deteriorado durante años, dicen activistas y figuras de la oposición. Una represión más intensa comenzó en enero, cuando las protestas en apoyo del preso político más famoso de Rusia, Aleksei A. Navalny, fueron brutalmente reprimidas.

«La situación es extremadamente difícil», dijo Muratov el domingo por la noche en Moscú en una recepción ofrecida por la Embajada de Noruega. «Es tóxico».

Muratov, de 60 años, comparte el premio de este año con Maria Ressa, una periodista filipina que fundó Rappler, un sitio web conocido por sus investigaciones sobre la brutal guerra contra las drogas de cinco años del presidente Rodrigo Duterte. Su trabajo también ha expuesto el papel que jugaron los gigantes de las redes sociales en el surgimiento de líderes populistas como Duterte y el expresidente Donald J. Trump.

La Sra. Ressa fue condenada por difamación cibernética en 2020, lo que le dificultó salir del país. Dijo el jueves en una conferencia de prensa que necesitaba que cuatro tribunales aprobaran su viaje para asistir a la ceremonia en Oslo.

Grooming: llega a la Argentina una herramienta de Twitter contra la explotación sexual infantil
VER

El comité del Nobel citó la «valiente lucha por la libertad de expresión» de la pareja. Fueron los primeros periodistas en ganar el Premio Nobel de la Paz desde 1935, cuando fue otorgado a Carl von Ossietzky, un alemán que luego fue detenido en un campo de concentración por los nazis. La Sra. Ressa ha dicho que cree que El enfoque del comité Nobel en los periodistas este año señaló que, una vez más, «estamos al borde del ascenso del fascismo».

Muratov lamentó el domingo que «la propaganda ha convencido a la mayoría del pueblo ruso de que la democracia es dañina y que conduce al colapso».

Aceptó el premio cuando unas 100.000 tropas rusas se concentraban en la frontera del país con Ucrania, lo que generó ansiedad por una posible invasión. En una conferencia de prensa el jueves en Oslo, Muratov advirtió que el autoritarismo está indisolublemente ligado a la guerra.

“La incredulidad en la democracia significa que los países que la han abandonado tendrán un dictador”, dijo. “Y donde hay una dictadura, hay una guerra. Si rechazamos la democracia, aceptamos la guerra ”.

Era un mensaje similar al contenido en el discurso del Nobel de Sajarov en 1975. Fue entregado por su esposa, la activista Yelena Bonner, porque se le prohibió salir de la Unión Soviética para entregarlo en persona.

El Sr. Sajarov es considerado el padre de la bomba de hidrógeno soviética. Al darse cuenta del poder destructivo de las armas nucleares y preocupado por las implicaciones éticas de su trabajo, más tarde se convirtió en un defensor del desarme nuclear y los derechos humanos.

En 1970, después de que se le prohibiera la investigación nuclear por sus llamados a reducir la carrera armamentista con Estados Unidos, cofundó el Comité de Derechos Humanos en la Unión Soviética. Fue sometido a un escrutinio frecuente de la inteligencia soviética, la KGB, y enviado al exilio interno en 1980 después de condenar la invasión soviética de Afganistán.

Cerraron el Parque Faunístico y el Camping de Rivadavia por intensas lluvias
VER

Regresó a Moscú después de recibir una llamada telefónica de bienvenida del Sr. Gorbachov en diciembre de 1986. El Sr. Gorbachov había iniciado un período de glasnost, o apertura, y perestroika, una reconstrucción del sistema político y económico de la Unión Soviética.

Las reformas dieron a los rusos su primera oportunidad en la historia de tener elecciones libres, libertad de expresión y medios de comunicación independientes. Gorbachov también se comprometió con Occidente, firmando importantes tratados de armas con los presidentes Ronald Reagan y George HW Bush.

Por esa época, en la era embriagadora de nuevos comienzos y experimentos frenéticos con la democracia, el Sr. Sajarov se involucró con un grupo de activistas que estaban recolectando testimonios sobre la era de Stalin. sistema de campos de trabajo conocido como el Gulag, cuyas brutalidades habían estado ocultas hasta finales del período soviético.

El grupo se llamó a sí mismo Memorial, y en el funeral del Sr. Sakharov, el 18 de diciembre de 1989, el Sr. Gorbachov acordó permitir que la organización se registre como una entidad legal, según uno de sus fundadores, Lev Ponomarev.

Hoy, Memorial está etiquetado como un «agente extranjero», una distinción despectiva otorgada por el Ministerio de Justicia. Más preocupante es que se enfrenta a un cierre, acusado por los fiscales de “justificar actividades terroristas” por su apoyo a los presos políticos.

Los procedimientos judiciales contra la organización continuarán la próxima semana.

El Centro Sajarov, una organización no gubernamental establecida en 1990 para preservar la memoria del disidente, ha sido catalogado como un «agente extranjero» desde diciembre de 2014, lo que le hace casi imposible asociarse con las escuelas en la programación educativa.

El centro ha marcado el centenario de Sajarov, quien nació en 1921. Los museos y bibliotecas regionales se acercaron a la fundación con la esperanza de organizar exposiciones sobre Sajarov, dijo Sergei Lukashevsky, director de la organización.

“Cuando se enteraron de que somos una organización de agentes extranjeros, se retiraron”, dijo.

La etiqueta de agente extranjero «sugiere que las ideas de Sajarov no son las de nuestro famoso compatriota, sino las de un ‘agente’ que había actuado en interés de estados extranjeros y posiblemente en contra de los intereses de Rusia», dijo la nieta del disidente, Marina Sakharova-Liberman, en una entrevista. «Esta insinuación es absurda».

Petroleros califican la suba de Ganancias como un «parche» y piden cambios en las escalas
VER

El Sr. Ponomarev dijo que, en muchos sentidos, el clima político actual en Rusia es similar al del período en el que el Sr. Sajarov estaba siendo perseguido, aunque en algunos aspectos, dijo, era peor; citó el asesinato y el envenenamiento de políticos de la oposición y los ataques contra periodistas.

Aleksandr Baunov, editor en jefe del sitio web del Centro Carnegie de Moscú, dijo que la represión del Kremlin este año muestra que teme el poder de un individuo o la libertad de expresión, tal como lo fue durante el período soviético.

«Había una Unión Soviética enorme, era fuerte, con armas y fábricas», dijo. “Y había disidentes, pequeños, pero honestos y con apoyo extranjero. Y ganaron. Sí, el estado es fuerte y Memorial es débil. Pero la Unión Soviética también parecía fuerte, y el académico, Sajarov, era débil. ¿Y quién ganó al final? Sajarov ”.

Novaya Gazeta es uno de los pocos medios de comunicación independientes que aún no ha sido nombrado «agente extranjero» y, hasta la fecha, Muratov parece haber encontrado una manera de criticar abiertamente al gobierno sin traspasar demasiado los límites. Sin embargo, nada está garantizado en la Rusia de Putin. El presidente dijo poco después de que se anunciara el premio que el Nobel no sería un «escudo» que proteja a Muratov.

Semanas después, el periódico, y el Sr. Muratov personalmente, fueron multados con un total de 132.000 rublos (1.800 dólares) por no mencionar que dos grupos sobre los que escribieron afiliados con el Sr. Navalny habían sido incluidos como «agentes extranjeros».

La represión, dijo Ponomarev, quien conoce personalmente a los tres galardonados con el Premio de la Paz de Rusia, fue impulsada por la misma «inercia de represión» que estuvo presente en el período soviético.

«Están acelerando su caída y no pueden detenerla», dijo.

Alina Lobzina contribuyó con el reportaje.



Fuente:nytimes.com/

spot_img
https://www.aydinemlaktrabzon.com/slot-gacor/
https://www.iamtn-network.org/profile-1/togel-online/profile
https://www.iamtn-network.org/profile-1/slot-gacor-to-kecil/profile

Slot Pragmatic Hari Ini

Bo Slot Gacor

Slot Gacor Maxwin

RTP Slot Tertinggi

Slot Bonus New Member

Slot Bet Kecil

Slot Pragmatic

Bo Slot

Slot Anti Rungkat

Bo Slot

Slot Bonus New Member

Slot Bet Kecil

Slot Pragmatic

https://nyase.com/slot-gacor/

Situs Slot Maxwin

https://www.housingaustria.com/situs-slot-gacor/

https://www.housingaustria.com/situs-slot-gacor/

https://www.almawomenboutique.com/bocoran-slot-gacor/

Slot Gacor Maxwin

Slot Wild West Gold

Slot Demo

Sweet Bonanza Slot

Link Slot Gacor

Live RTP Slot

Slot Gates of Olympus

Starlight Princess Slot

Koi Gate Slot