17.7 C
San Juan
lunes, septiembre 25, 2023

San Juan participó del cierre de actividades del Proyecto Nacional Manejo Sustentable de Tierras


En el marco del Proyecto «Manejo Sustentable de Tierras en Zonas Secas del Noroeste Argentino», la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, participó del Taller de Cierre Tafí del Valle y Amaicha del Valle en la provincia de Tucumán.

El encuentro de cierre de actividades, contó con una instancia de intercambio de experiencias saberes y resultados relacionados con las prácticas de manejo sustentable de tierras, las políticas públicas y gobernanza de tierras secas y la generación de información estratégica para la toma de decisiones, para la lucha contra la degradación de tierras la desertificación y sequía, al mismo tiempo, aumentar el bienestar de la población local.

De la Mesa del Comité Multisectorial participó por la provincia de San Juan, el Lic. Mariano Hidalgo (responsable técnico del Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, de la Dirección de Conservación), además de representantes de Salta, Catamarca y La Rioja.

La Mesa SIG (Sistema de Información Geográfica) estuvo representada la provincia también por el Lic. Hidalgo; la Mesa Igualdad de Género y Pueblos Originarios estuvo integrada por la representante de la Comunidad Salvador Talquenca Teresa Quiroga por la provincia de San Juan; mientras que Gobernanza del Proyecto contó con la representación de Natalia Fernández, de la Dirección de Bosques Nativos.

Avances logrados en San Juan La provincia de San Juan ha avanzado en una importante cantidad de actividades en cuanto manejo sustentable de tierras, entre ellas la investigación aplicada; en este marco se realizó un calendario y una guía apícola con especies melíferas de la zona y además se construyó un reservorio de agua con una capacidad de 12.500 litros en la comunidad Salvador Talquenca.

«Los poderosos quieren debilitar a los sindicatos para arrasar con los derechos de los trabajadores»
VER

También se realiza la producción de harina de algarrobo, la producción de plantines de especies nativas y elaboración de miel. El proyecto de Manejo Sustentable de Tierras en zonas áridas de San Juan se ejecuta a través del equipo técnico del área protegida Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache del Desaguadero y del Bebedero y la Dirección de Bosques Nativos, ambas direcciones dependientes de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, además de Agricultura Familiar Campesina Indígena, INTA-IPAF, UNSJ-Conicet y Municipalidad de 25 Mayo.

Estas entidades, sumadas al Comité Multisectorial, brindan acompañamiento y asesoramiento a las comunidades del lugar en el desarrollo de diferentes acciones con el objetivo de combatir y mitigar los efectos de la degradación de las tierras.



Modificado por última vez en Miércoles, 08 Diciembre 2021 14:34



Fuente:https://sisanjuan.gob.ar/

spot_img
https://www.aydinemlaktrabzon.com/slot-gacor/
https://www.iamtn-network.org/profile-1/togel-online/profile
https://www.iamtn-network.org/profile-1/slot-gacor-to-kecil/profile

Slot Pragmatic Hari Ini

Bo Slot Gacor

Slot Gacor Maxwin

RTP Slot Tertinggi

Slot Bonus New Member

Slot Bet Kecil

Slot Pragmatic

Bo Slot

Slot Anti Rungkat

Bo Slot

Slot Bonus New Member

Slot Bet Kecil

Slot Pragmatic

https://nyase.com/slot-gacor/

Situs Slot Maxwin

https://www.housingaustria.com/situs-slot-gacor/

https://www.housingaustria.com/situs-slot-gacor/

https://www.almawomenboutique.com/bocoran-slot-gacor/

Slot Gacor Maxwin

Slot Wild West Gold

Slot Demo

Sweet Bonanza Slot

Link Slot Gacor

Slot Gates of Olympus

Starlight Princess Slot

Koi Gate Slot