A su entender, “Julio Conte Grand tendría que estar afuera de su cargo”. “No lo está porque el peronismo no pudo tener mayoría en el Senado, pero de ninguna manera es aceptable que siga siendo el procurador de la provincia de Buenos Aires. Es un hombre del Opus Dei metido a manejar la política judicial. No sé si debería estar preso ya que participó de las causas del fiscal Scalera en Independiente y toda esa mugre”, recalcó.
En definitiva, “se juntaron para seguir garantizando la impunidad”.
ESPIONAJE
Respecto de las causas de espionaje en las que Macri está involucrado y en la que es defendido por sus propios espiados (léase Rodríguez Larreta, Vidal, Santilli), señaló que “hay un nivel de indignidad enorme en esos dirigentes que han sido muy afectados por el espionaje ilegal de Macri pero evidentemente hay dos razones por las cuales salen a defenderlo”. “Una tiene que ver con la información que tiene Macri. Si los mandó a espiar, junto información y ésta debe ser delicada”, detalló.
Según sostuvo, desde la Bicameral de Seguimiento del organismo de inteligencia obtuvieron información de cómo mandaban a espiar al por entonces vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. “Se hablaba de una vida similar a un narcotraficante, hablaban de que operaba para Hugo Moyano y que se tomó un fin de semana con su mujer y suegra gastando 200 mil dólares en Dubai”, remarcó con contundencia.
“Vidal y Santilli salen a defenderlo porque Macri maneja información sobre ellos, pero, además, políticamente es el jefe. Necesitan al Macri: Rodríguez Larreta no puede ser presidente de la Nación si no tiene a Macri. Él sigue siendo el referente principal de la derecha argentina. Por lo tanto, de ninguna manera puede prescindir de él. Entonces, tanto política como personalmente comienzan a defenderlo”, señaló.
SANTILLI Y LA VIDA DE UN NARCOTRAFICANTE
¿Por qué la vida de un narcotraficante? Tailhade respondió: “Según el propio Macri, Majdalani le transmitía esto a los propios agentes”. Es decir, Santilli tiene un nivel de vida muy alto debido al delito no con el narcotráfico sino con “la corrupción en la Ciudad de Buenos Aires”. “Es un secretario a voces el alto nivel de corrupción en esa jerarquía del PRO”, agregó.
“Hay un dato muy difícil de refutar que es la forma en que Diego Santilli se compró su vivienda, un departamento que puede estar valuado en un millón de dólares. En su declaración jurada, consigna que en 2015 compró ese inmueble y aclara que parte del dinero con él lo compro es por una hipoteca de 500 mil dólares. Es decir, le prestaron medio millón”, expresó.
Y añadió: “Un año después, el prestamos había saldado ese préstamo y el dato es que esa hipoteca no era bancaria sino una persona física: la persona que le prestó fue Marcos Podesta que es un proveedor prominente para CABA en materia de droguerías”.
Tailhade está seguro de que Diego Santilli lo metió como proveedor para armar este negociado. “De Diego Santilli hay para hacer dulce con este tema pero que lo ponga en boca de Macri Majdalani tiene otra relevancia”, remarcó.
AMPLIACIÓN DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Por último, fue consultado sobre el proyecto del oficialismo para ampliar el Consejo de la Magistratura de 14 a 17 miembros. “Es un proyecto que el Gobierno impulsa a partir de la amenaza de la Corte de que es inminente la declaración de inconstitucionalidad del actual Consejo. Esto es lo que declaran a través de Clarín y La Nación estos cuatro sujetos que integran la Corte a los que no les podría decir ministros”, señaló Tailhade.
A sus ojos, “el gobierno mueve la ficha mandando un proyecto al Congreso, basado en una iniciativa de Germán Garavano”. Es decir, la iniciativa está basada en una idea del macrismo. “Por lo tanto, podemos hablar del proyecto actual como el proyecto posible, pero para mí hay que avanzar inclusive con la elección directa de los miembros”, dijo con contundencia.
Fuente:politicargentina.com