Germán Poblete se encuentra en plena revisión de sus archivos meteorológicos para comparar este inusual diciembre con años anteriores. A simple vista asegura que hace muchos años no sucedía algo similar en la provincia.
Leé también: La lluvia amenaza con ser la protagonista del jueves
Pero, por otra parte, explicó que estos vientos, fríos y lloviznas se dan por la alta presión que se registra en las Costas Patagónicas y bonaerenses que hacen fluir la humedad y el fresco hacia toda la Argentina.
“Hay bajas presiones frías y esa humedad que fluye del Atlántico hace que se forme la nubosidad que hemos visto durante estos días. El martes tuvimos calor y una máxima de 38,5°C y de repente aparece una perturbación en altura que hace la madrugada del miércoles sea ventosa y luego la nubosidad. Todo es un juego de factores”, agregó el profesional.
Respecto a cómo seguirá el tiempo en San Juan, estimó a través de su base meteorológica que el viernes, la nubosidad va a ceder y habrá calentamiento solar, pero el sábado habrá zonda de altura, durante la madrugada del domingo nos va rozar el viento sur que nuevamente traerá nubosidad y probabilidad de lloviznas.
“Esas combinaciones no se dan siempre, pero esto seguirá así hasta que se afiance el flujo tropical y se instale el verano sanjuanino”, finalizó Germán Poblete.
window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
appId : ‘162957901051129’,
xfbml : true,
version : ‘v3.0’
});
FB.AppEvents.logPageView();
};
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src=»https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=162957901051129&autoLogAppEvents=1″;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Fuente:https://sanjuan8.com/