En el marco del proceso de planificación departamental, los ciudadanos de 9 de Julio fueron convocados por el Gobierno provincial y por el intendente Gustavo Núñez, a participar de la jornada “Construyamos Nuestro Futuro”, en el Polideportivo Municipal de la villa cabecera.
Más de 70 ciudadanos y ciudadanas nuevejulinos, pudieron conocer las propuestas de visión de futuro deseado para el departamento, como así también el primer avance de matriz de líneas, programas y proyectos, construidos a partir de los aportes que ellos mismos realizaron a lo largo del proceso de planificación iniciado en el año 2020.
La exposición general de la matriz estuvo a cargo del intendente del municipio. Luego, Alberto Illanes (encargado del área de ambiente del municipio), expuso a la ciudadanía el proyecto de la futura escombrera municipal, pronta a inaugurarse. Seguidamente Lorena Vicentela (arquitecta del municipio) y Martín Riveros (director de Deportes municipal), comentaron el proyecto del multideportivo municipal próximo a finalizar su etapa de obras.
Luego fue el turno de la ciudadanía que, siguiendo la metodología propuesta, realizó un proceso de priorización sobre la matriz previamente presentada. La ampliación del parque de viviendas, la conexión a la red de gas y cloacas, el fortalecimiento del sistema sanitario y de desarrollo social en las localidades, fueron algunas de las propuestas que contaron con mayor número de jerarquizaciones.
El plan estratégico de desarrollo local de 9 de Julio forma parte del proceso de planificación provincial, vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030, que lleva adelante el CoPESJ, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Impulsado por el gobierno municipal, cuenta con el apoyo del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ) para su articulación.
Por parte del CoPESJ facilitaron y coordinaron la jornada de trabajo: Miguel Paton (vicepresidente de CoPESJ); Fernando Guerrero y Elías Álvarez (miembros del Comité Ejecutivo); Adrián Augusto (director ejecutivo); Carlos Fernández (coordinador); Magdalena Ghiotti, Eliana Zalazar, Soledad Echevarría, Andres Bloch; Macarena Murgic y Sofía Porolli (Equipo Técnico de CoPESJ).
Fuente:https://sisanjuan.gob.ar/