La iniciativa concientizó a través del arte, el lenguaje del alma, acompañado de charlas informativas dictadas por profesionales de la salud. Con coreografías, música y la pintura de un mural intervenimos en plazas, hospitales y centros de salud para mostrar la situación de las mujeres y defender nuestro derecho a ser libres.
La campaña interpeló a mujeres que identificaron que fueron víctimas de violencia. Asumían que la violencia era solo física, pero en las actividades reconocieron que el control emocional y físico que sufrieron también lo es. Por ellas y por todas nos vestimos de naranja y decimos «basta», no queremos más niñas y mujeres víctimas de violencia».
window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
appId : ‘162957901051129’,
xfbml : true,
version : ‘v3.0’
});
FB.AppEvents.logPageView();
};
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src=»https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=162957901051129&autoLogAppEvents=1″;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Fuente:https://sanjuan8.com/