Magariños comentó que la inversión que se realizará para esta obra es «atípica» para el ámbito de la dirección de Vialidad Provincial y detalló que la misma rondaba los 5 mil millones de pesos a mediados del corriente año, cuando se ejecutó la última y más reciente estimación.
«La obra del Túnel de Zonda incluye no solo la construcción de un túnel de 1000 metros de largo, sino que además está contemplado el acceso y salida del mismo, totalizando unos 5 kilómetros de camino. Conectará a la Ruta Provincial N° 12 (Libertador General San Martín), antes de la Quebrada de Zonda, con la rotonda ubicada sobre calle Las Moras», explicó el director de Vialidad Provincial.
Así mismo, Magariños expresó que uno de los trabajos complementarios a realizarse en el Túnel será la construcción de una parte del Acueducto Gran Tulum que nace al pie del Dique Punta Negra. En este sentido, el titular de Vialidad Provincial agregó que también habrá trabajos eléctricos y un gasoducto en la zona.
Por último, Juan Magariños de Vialidad Provincial adelantó que a fines de 2022 podría definirse qué empresa se hará cargo de la obra que demandará una mano de obra de 560 personas aproximadamente. Cabe destacar que al estar involucrado el BID, cualquiera de los países miembros de la organización podrán participar del llamado a licitación.
window.fbAsyncInit = function() {
FB.init({
appId : ‘162957901051129’,
xfbml : true,
version : ‘v3.0’
});
FB.AppEvents.logPageView();
};
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src=»https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=162957901051129&autoLogAppEvents=1″;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Fuente:https://sanjuan8.com/