El bloque del Frente de Todos que dirige Máximo Kirchner llamó a sesionar el próximo jueves en la Cámara de Diputados para tratar el Presupuesto del 2022.
En la carta que presentó el bloque oficialista, se convocó a Sesión Especial para el día jueves 16 de diciembre a las 12:00.
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantuvo una reuniòn esta tarde con los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Catamarca, Raúl Jalil, en representación de 10 gobernadores del Norte Grande argentino.
Durante la reunión, los mandatarios provinciales solicitaron más fondos para las áreas de Transporte y Energía, luego de la exposición que realizó el ministro de Economía, Martín Guzmán, respecto al Presupuesto 2022 en Comisión.
Tras el pedido que hicieron los gobernadores, ahora resta saber si se incorporan modificaciones al proyecto que se debatiría el jueves en el recinto.
El titular de la cartera econòmica presentó ayer los principales líneas del proyecto de ley del Presupuesto 2022 y explicó los 10 objetivos principales que trazó el Gobierno de cara al próximo año. El funcionario aseguró en la Cámara de Diputados que un «objetivo central de la política económica es atacar el problema inflacionario» y consideró que son necesarios «los acuerdos de precios» al igual que «una acumulación de reservas» para 2022.
El proyecto de Presupuesto 2022 prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1. El plan de gastos y recursos no contempla el pago de vencimientos de capital al Fondo. A su vez, se prevé “un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos”.
Entre los supuestos salientes, se destaca que la economía crecerá en 2022 un 4%, la mitad de lo previsto para este año, con lo cual se sobrepasará el nivel de actividad de la prepandemia, ya que terminará de compensar la retracción del 9,9% del año pasado.
Fuente:politicargentina.com