Desde la Mesa Coordinadora de Farmacias del AMBA, manifestaron que tiene diálogo abierto con el Ministerio de Salud de la Nación que conduce Carla Vizzotti con el objetivo de que las farmacias puedan vender autotest rápidos que sirvan para detectar el Covid-19 en todo el país.
Los test tienen un nivel de sensibilidad sobre el resultado del 96,8%, son fáciles de hacer y tienen un precio que oscila desde los $1.900 a los $2.500, un monto inferior al equivalente a un hisopado de manera privada. La iniciativa va en sintonía con la medida tomada por el ejecutivo que reduce a cinco los días de aislamiento.
En este marco, la mesa conformada por ASOFAR, CAF, CAFABO y CAFASUR le envió una carta a la ministra Vizzotti señalando que «las farmacias continúan siendo, junto al resto del equipo sanitario la primera línea de atención y acceso a la salud» y remarcando que «facilita en forma rápida el acceso a los métodos de diagnóstico, como a su vez sirve como herramienta para detectar y aislar a la población, hasta que la persona acceda a la atención médica para ratificar el diagnostico e informar el acontecimiento al sistema sanitario, evitando la propagación del virus».
«Debe quedar claro que las farmacias no pretenden invadir incumbencias propias de otros profesionales de la salud», expresaron desde las agrupaciones. Desde el inicio de la pandemia, las farmacias promovieron medidas de cuidado para sus trabajadores y clientes, como el impulso de la receta electrónica, los horarios exclusivos para adultos mayores y personas embarazadas y la colocación de mamparas que eviten el contacto entre empleados y clientes, entre otras iniciativas .
Fuente:politicargentina.com